Slow Food está organizado en tres entidades principales: la asociación internacional sin ánimo de lucro Slow Food, la Fundación Slow Food para la Biodiversidad y la Fundación Terra Madre.
La asociación Slow Food apoya y financia todas las actividades relacionadas con la red internacional, incluidos los programas educativos y las iniciativas políticas.
La Fundación Slow Food para la Biodiversidad apoya y lleva a cabo proyectos en defensa de la biodiversidad (especialmente en el hemisferio sur).
La Fundación Terra Madre organiza una reunión de la comunidad alimentaria en Turín cada dos años y apoya todas las actividades de la red comunitaria, incluidas las reuniones regionales para el desarrollo de la red local.
Descarga aquí los informes más recientes sobre la parte financiera de las diversas entidades. Estos informes no contienen los presupuestos de las asociaciones nacionales de Slow Food (Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Suiza, Japón, Corea del Sur y los Países Bajos) porque estas entidades tienen su propio presupuesto independiente de la asociación internacional de Slow Food.