Desde 2011, Slow Food ha seguido desarrollando una red de unos 3.500 huertos activos en África.
Situados en escuelas, ciudades y pueblos, los huertos permiten que las comunidades escojan qué quieren cultivar, comer y vender, apoyan las economías locales, protegen la extraordinaria biodiversidad del continente africano, mejoran el conocimiento tradicional y la cultura alimentaria y mantienen viva una red de jóvenes comprometidos con cambiar el futuro de la agricultura y la alimentación en África.
Pero no pensamos detenernos aquí: nuestro objetivo ahora es lanzar miles de huertos nuevos, catalogar otros productos en riesgo de extinción, crear nuevos Baluartes y Mercados de la Tierra para ayudar a los agricultores, pastores y pescadores africanos, organizar actividades educativas en el escuelas, promover la comida local e involucrar a las comunidades cada vez más activamente, invirtiendo sobre todo en los jóvenes y las mujeres.
donaciones desde 2010
donantes desde 2010
países
huertos activos desde 2010
personas involucradas desde 2010
Los países africanos
Becas financiadas (tres años, maestrías, doctorados) desde 2010